Psilocina: un enteógeno con un gran efecto liberador
Cuando se habla de la psilocina como sustancia psicoactiva y alucinógena, es inevitable hablar de la psilocibina. La primera vez que se obtuvo de manera aislada la psilocina fue en el año de 1959. Los científicos Albert Hofmann y Hans Tscherter, logrando realizar este trabajo de aislar la psilocibina y la psilocibina en un laboratorio Sandoz.
La psilocina es considerado un derivado de la psilocibina. Así como los quesos son derivados de la leche, lo mismo ocurre en este caso con esta sustancia. Y por lo mismo, su producción se realiza de manera sintética. Es un tipo de sustancia que se obtiene a través de un proceso en laboratorio.
Pero la fuente principal de la que se extrae es a través de los hongos enteógenos, también considerados como hongos mágicos. De acuerdo a ciertos hallazgos históricos, la psilocibina viene implementándose desde siglos antes de la era cristiana. Han encontrado restos arqueológicos que dan fe de que esta sustancia era consumida en la India.
La Amanita muscaria
Uno de los hongos enteógenos más reconocidos por sus niveles de psilocibina es la Amanita muscaria. Esta Amita es celebre porque icónicamente es la que más aparece en cuentos infantiles y en dibujos animados para niños. Se relaciona mucho con la literatura de los duendes y gnomos.
De hecho, se asocia su belleza con el icónico hongo que consumo el personaje del videojuego Mario Bros. Es una planta de una apariencia muy hermosa. Su descripción más exacta es el hongo de sombrero rojo, dotado con un gran número de puntos blancos. Además, posee un tallo bastante grueso y dotado de un color blanco.
Denominada también como matamoscas o falsa oronja, la Amanita muscaria es considerada como un auténtico fruto, que permitió elaborar la droga sagrada de la inmortalidad dentro de las tradiciones culturales indio iranís. En el mundo griego, se utilizó para elaborar la bebida de los dioses, reconocida como ambrosía.
Y finalmente, dentro de la misma tradición de la Antigua Grecia, se empleó para los rituales de los misterios de Eleusis. Existen algunas obras de arte arqueológicas, obras talladas en piedra que demuestra la devoción que se le tiene a esta planta y a sus altos niveles de psilocibina.
Los efectos positivos de la psilocina
Como sustancia elaborada a partir de la psilocibina, la psilocina viene siendo estudiada durante hace varios años para tratar la depresión. Para psicoterapeutas expertos que trabajan con enteógenos, el uso de la psilocina ha generado efectos muy positivos en sus pacientes, mientras su consumo se realice de manera responsable.
El psicoterapeuta suministra una dosis al paciente, para después permitirle que se exprese, al mismo tiempo que se discute sobre sus prejuicios y arquetipos construidos. El efecto placebo que genera la psilocina, la alegría que puede desatar sus efectos, ayuda a regular las emociones y despejarlas.
El efecto de la psilocina empieza a ser muy latente, después de transcurridos los 20 minutos de haber sido consumida. Se estima que el efecto narcótico puede prolongarse a unas 6 horas. Es un tipo de alucinógeno que dilata mucho el sistema nervioso y muscular.
Efectos directos de la psilocina
Dentro de los efectos positivos que se obtienen del a psilocina se encuentra:
- Eleva el nivel de energía de la persona.
- Despeja la tensión física y ofrece una gran dosis de calma.
- Desata emociones fuertes de paz, anulando la ansiedad.
- Siembra una sensación de euforia controlada que se mantiene a largo plazo.
- Interrumpe las redes cerebrales rígidas, destruyendo los patrones de pensamiento pesimista.
Sin embargo, hay que considerar que una mala dosificación de la psilocina puede generar efectos contrarios muy fuertes. Quizá uno de los más preocupantes de esos efectos es la somnolencia. El cuerpo se relaja tanto, su inhibición del sistema nervioso se torna tan fuerte, que la persona pasa de la relajación al estado de sedación, bloqueando su voluntad.
También se pueden presentar cuadros de náuseas y vómitos, alergias en la piel, fatiga, falta de coordinación tanto en la parte motora del cuerpo, como en el pensamiento. Lo mejor es usar la psilocina con el apoyo de un profesional para evitar enfrentarse a este tipo de situaciones.
Igualmente, lo ideal es consumirlo en un buen setting, un buen ambiente que evite el surgimiento de malas emociones.