insomnio
El insomnio es un problema muy habitual, es un trastorno del sueño que consiste en dificultad para quedarte dormido o para mantener un sueño continuo y reparador, esto causa cansancio, irritabilidad, falta de concentración, haciendo difícil la cotidianidad de las personas que sufren de él.

Aquello que no somos capaces de amar nos generara algún tipo de perturbación o sufrimiento.

Insomnio causas
Existen muchas causas que pueden generarte insomnio:
Lo más frecuente es tener alteraciones emocionales, aquellas situaciones que te generan preocupación, tensión, angustia, miedo o tristeza o trastornos más fuertes como la ansiedad y la depresión.
También existen causas externas, como tener malos hábitos de sueño, uso y abuso de sustancias y medicamentos, trabajo por turnos o viajes frecuentes, la sobre estimulación a la que estamos expuestos, las redes sociales, el soltar el teléfono justo en el momento en que decidimos dormir.
Además, hay insomnios relacionados con los estimulantes café, gaseosas, chocolate, etc.
Según todas estas causas y la duración en el tiempo del insomnio, podemos hablar de:
Insomnio transitorio: Dura menos de una semana. Es el más frecuente. Lo asociamos a periodos de estrés, cambios bruscos de horario, estrés físico ocasional, causas emocionales.
Insomnio de corta duración o agudo: Dura de 1 a 4 semanas y su causa es el estrés.
Insomnio crónico: Dura más de 4 semanas y las causas pueden ser médicas, psíquicas o no haberlas.
Insomnio síntomas
El insomnio afecta nuestra vida cotidiana, muchas veces llega a deteriorar la salud afectando su calidad de vida y su entorno familiar y laboral. Las manifestaciones más habituales de este trastorno del sueño, vinculadas todas ellas a la falta de descanso adecuado, son:
- Disminución de la concentración.
- Falta de energía física y fatiga.
- Alteraciones del comportamiento y de las emociones e irritabilidad.
Tipos de insomnio
Se distinguen diferentes tipos de insomnio:
Insomnio de conciliación: Relacionado con la dificultad para conciliar el sueño en menos de 30 minutos.
Insomnio de mantenimiento: Relacionado con problemas para mantener el sueño, produciéndose frecuentes interrupciones y despertares nocturnos.
Despertar precoz: El último despertar se produce mucho antes de lo habitual.
La mayoría de los casos de insomnio tiene un inicio agudo, coincidiendo con situaciones de estrés, y tienden a volverse crónicos, el no dormir genera temor de no dormir, lo que se convierte en un círculo vicioso.
Ancestrina te propone:
Deja de esforzarte por dormir, el sueño llega, no hay nada que puedas hacer por dormirte, entre más te esfuerzas, más estás haciendo, lo que impide que lo logres, cuando tú no estás ahí y has dejado de esforzarte, cuando no te esfuerzas más por dormirte, te has olvidado de ello por completo, entonces caes en un sueño profundo. Cualquier actividad va en contra del sueño. Si te estás esforzando por dormirte… Es eso por lo que tantas personas que sufren de insomnio, de falta de sueño, están haciendo, se esfuerzan. Utilizan muchos trucos como contar ovejas, practican con mantras y mil cosas para lograr dormir, porque no saben que el tratar de hacer es la barrera. El sueño llega cuando tú no estás.
Relájate simplemente, el dormir es ausencia de esfuerzo. Cuando simplemente te relajas, no haciendo cosa alguna, poco a poco terminas en el sueño. No puedes forzarte hacia él; vas a la deriva. No puedes hacer un esfuerzo consciente.
Suéltate y deja que se produzca el sueño Tienes que perder el control, o si no, no puedes dormirte porque la parte que controla es la mente consciente. Ella tiene que permitirlo. El control tiene que dejarse por completo. Entonces tú no sabes cuándo, cómo y por qué, te llega el sueño. Sólo en la mañana te das cuenta de que has estado dormido, y que dormiste bien.
El rapé es un regalo que nos hace la madre tierra, una maravillosa herramienta para soltar el control, para silenciar la mente, para soltarnos, en el momento que logras esto de seguro lograras conciliar el sueño. El rapé no es un somnífero, el rapé no ataca ningún síntoma, no trabaja la forma, es una medicina que te lleva al fondo a la raíz, a realmente sanar.
(Insomnio y rapé)
Meditación para dormir
Tal vez no puedas dormir bien por la noche. Muy poca gente duerme bien. Y si no has dormido bien por la noche, estarás un poco cansado durante el día. Si éste es el caso, entonces es el momento de hacer algo con el dormir. Deberá ser más profundo. La duración no tiene mucho que ver en esto; puedes dormir ocho horas, pero si no es un buen dormir, tendrás hambre de sueño.
La profundidad es lo importante. Todas las noches antes de irte a dormir haz el siguiente ejercicio y te será de gran ayuda: Siéntate en tu cama listo para dormir, quédate sentado, Prepara tu Rapé, proyéctate la medicina, cierra los ojos y comienza a hacer cualquier sonido monótono sin sentido, permite que te llegue el sonido, pueden ser soplidos, zumbidos, pero sonoros. Lo único que tienes que recordar es que esos sonidos han de ser eso, sonidos, no son canciones, no es tararear canciones, deja que te lleguen.
Puedes comenzar diciendo ‘la,la,la,’ y luego cualquier cosa que se te llegue. Sólo tendrás dificultades el primer día. Una vez que empieces a ser espontáneo, conocerás su sabor. Durante quince minutos, expresa todo lo que surja en ti y utilízalo como un lenguaje; de hecho, estarás hablando en ese lenguaje. Esto relajará el consciente de manera muy profunda.
Quince minutos y luego simplemente te acuestas y te duermes.
Tu dormir será profundo y a la mañana siguiente te sentirás completamente fresco.