fbpx

estrés, ¿QUÉ ES?

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que te haga sentir frustrad@, furios@ o nervios@.

El estrés es la reacción de tu cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando te ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar tu salud.

(¿Hasta que punto puede afectarte el estrés?)

Tipos de estrés

Existen dos tipos principales de estrés:

  • Estrés agudo: Este es estrés a corto plazo que desaparece rápidamente. Puedes sentirlo cuando presionas los frenos o peleas con su pareja. Esto te ayuda a controlar las situaciones peligrosas. También ocurre cuando haces algo nuevo o emocionante. Todas las personas sienten estrés agudo en algún momento u otro.
  • Estrés crónico: Este es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado. Puedes tener estrés crónico si tienes problemas de dinero, un matrimonio infeliz o problemas en el trabajo. Cualquier tipo de estrés que continúa por semanas o meses es estrés crónico. Puedes acostumbrarte tanto al estrés crónico que no te des cuenta que es un problema. Si no encuentras maneras de controlar el estrés, este podría causarte problemas de salud.

¿Estrés para qué?

El estrés te sirve como estímulo frente a situaciones importantes, como puede ser la pérdida de un ser querido, la quiebra económica o frente a una boda. También puede servir como mecanismo de respuesta, el estrés se manifiesta en una primera fase de activación o preparación de la persona frente a este estímulo; después hay un periodo de mantenimiento del estado de alta actividad y, por último, cuando se ha superado la situación, se pasa a una fase de agotamiento en la que la alta actividad cae bruscamente.

Para adaptarse a las exigencias o a las necesidades activamos el proceso del estrés que permite adaptarse y se manifiesta con reacciones como agilizar el pensamiento, emplear una conducta más enérgica, aumentar la eficacia para superar determinadas situaciones con éxito. A lo largo del día podemos vivir estrés sin consecuencias negativas, además puede favorecer al aumento de la autoestima al lograr incrementar el rendimiento y superar los retos y metas fijadas.

Sin embargo, empieza a ser perjudicial cuando no se recuperan la energía o los recursos gastados. Si sucede esto se produce un desgaste importante del organismo.

¿Estrés causas?

Prácticamente todo puede provocar estrés, según la situación y tu capacidad para manejarla. Pero estos son algunos de los factores más comunes del estrés:

Empleo y lugar de trabajo: Los plazos límite, los jefes exigentes, los colegas complicados, las políticas de la oficina, incluso el acoso y la discriminación en el lugar de trabajo, todo esto puede mantenerte despierto por la noche preocupado y con temor.

Dinero y finanzas: Facturas inminentes, deuda de tarjeta de crédito, recaudadores de deudas, robo de identidad y fraude, incluso el acto de comprobar el saldo de tu cuenta de ahorros, todo esto puede provocar estrés.

Desastres y traumas: Los desastres naturales o provocados por el hombre y los eventos traumáticos pueden tener grandes impactos en la vida de una persona.

Relaciones y familia: Los niños, el divorcio, la separación, la soledad e incluso la responsabilidad de cuidar de una familia pueden generar estrés.

(Estrés postraumático ¿Qué es y cuales son sus síntomas?)

 

Estrés ¿Qué causa?

Sintomas

El estrés puede causar muchos síntomas, tanto físicos, como psicológicos y emocionales. Muchas veces los afectados no relacionan los signos con el propio estrés, los más frecuentes son:

  • Dolor de cabeza. 
  • Mala memoria. 
  • Diarrea o estreñimiento. 
  • Falta de energía o de concentración. 
  • Cambios de la conducta. 
  • Problemas de salud mental: como ansiedad o depresión. 
  • Problemas cardiovasculares y musculo esqueléticas: cuando el estrés se prolonga mucho tiempo. 
  • Cambios en el peso: generado por los malos hábitos alimentarios vinculados con el estrés. 
  • Problemas estomacales. 
  • Cansancio constante y prolongado. 
  • Problemas a nivel sexual. 
  • Rigidez en la mandíbula y el cuello: que puede ocasionar dolores de cabeza. 
  • Insomnio o exceso de sueño: la dificultad para conciliar el sueño es una causa frecuente de estrés, afectando tanto a la cantidad como a la calidad del sueño. 
  • Desgaste a nivel celular y envejecimiento.

Ancestrina te propone:

El estrés puede ser aprovechado, puede ser utilizado como un punto de apoyo, puedes transformarlo en algo creativo. Pero creemos que el estrés es negativo, que es nuestro enemigo y cuando padeces alguna clase de estrés te asustas. Y ese temor, en lugar de ayudar, aumenta el estrés.

Cuando estés estresado, utilízalo como una energía creativa. Primero: acéptalo; no hay necesidad de luchar contra él. El estrés es simplemente una indicación de que el cuerpo se está preparando para enfrentarse a una situación. Escúchalo el té está diciendo algo, te está señalando algo que debes observar, algo a lo que debes prestar especial atención, pero si lo evades, luchas contra él, te médicas, en lugar de observar, ahí está el problema.

Incluso si algunas veces no puedes dormir durante la noche, no hay necesidad de preocuparse.

Si vives tu estrés totalmente, si escuchas las señales y las atiendes, si te permites transitarlo, la relajación vendrá automáticamente. Dimensiona lo que te está generando el estrés, has tus cálculos, establece metas alcanzables, podrás llegar hasta un cierto punto, entonces el cuerpo se relajará automáticamente. Si quieres relajarte a la mitad estarás creando un problema; el cuerpo no puede relajarse a la mitad.

Nos olvidamos del cuerpo, nos olvidamos del espíritu, tratando de alcanzar metas externas, y relegando nuestra tranquilidad interior, nuestra felicidad que es el fin en sí mismo, el estrés es tu guía, trabaja, exígete para alcanzar tus metas, después de todo vivimos en esta sociedad, pero el estrés marca tus limites, te está avisando el precio que estas pagando por lo que quieres conseguir, evalúa, ¿esta meta que estás buscando vale tu salud, tu tranquilidad, tal vez tu hogar o el tiempo en familia?.

Recuerda el estrés es la forma que tiene el cuerpo de decirte, de informarte, de llamar tu atención.
Después de la prueba el atleta dormirá profundamente, el problema se ha resuelto. Ahora ya no hay problema, el estrés desaparece por sí mismo…”

(Estrés y rapé)

Meditación para el estrés

Antes de acostarte, prepara tu rapé, siéntate en la cama, haz tu ritual, proyéctate la medicina, ahora apaga la luz.

Cierra los ojos, relájate, relaja cada una de las partes de tu cuerpo, siente que todo el cuarto está lleno de neblina, dale un color a esa neblina, un color vivo brillante.

Neblina que llega por todos lados.

Visualízala durante un momento

Respira y siente que inhalas esta neblina, respiras y va inundando todo tu cuerpo, hasta lo más profundo de tu corazón.

Tu corazón está vacío y la neblina entra y lo llena.

Entonces exhala, siente otra vez que la neblina sale y que tu corazón se vacía de nuevo;

No hay nada dentro.

Esa neblina llenando el corazón y tu ser interior, y después vaciándolo:

Con la inhalación lo llenas y con la exhalación lo vacías.

Haz esto entre cinco y siete minutos y después duérmete.

Siempre duérmete cuando estés vacío,

No cuando estés lleno de la neblina.

Vacíate y duérmete.

Tendrás un sueño de calidad muy diferente:

Más del vacío, más de la nada y más del no ser.

Por la mañana, al abrir los ojos, sentirás como si hubieras estado en una tierra totalmente diferente y como si hubieras desaparecido.

Por la mañana, antes de levantarte de la cama, siéntate otra vez y repite el proceso durante cinco minutos.

Cuando te levantes de la cama, hazlo lleno de esta neblina.

Duérmete cuando estés vacío y levántate de la cama por la mañana cuando estés lleno.

Mantén la neblina dentro y levántate; todo el día sentirás una energía sutil fluyendo en ti,

Una energía muy brillante.

Por la noche vacíate y por la mañana llénate:

Deja que el día sea lleno y la noche vacía.

¡Quiero vivir mi vida en plenitud!

WhatsApp
1
Chat?
Hola!
En que puedo ayudarte?