¿ansiedad QUÉ ES?
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sudes, te sientas inquieto y tenso, tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés.
Por ejemplo, puedes sentirte ansioso cuando te enfrentas a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante.
Si bien la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, además de darte un impulso de energía o ayudarte a concentrarte, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal y puede ser abrumadora.

Aquello que no somos capaces de amar nos generara algún tipo de perturbación o sufrimiento.

¿Ansiedad trastorno?
Son afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas.
¿Cuáles son los tipos de trastornos?
Existen varios tipos de trastornos de ansiedad, incluyendo:
- Ansiedad generalizada: Las personas con este trastorno se preocupan por problemas comunes como la salud, el dinero, el trabajo y la familia. Pero sus preocupaciones son excesivas y las tienen casi todos los días.
- Pánico: Las personas con trastorno de pánico sufren de ataques de pánico. Estos son repentinos y repetidos momentos de miedo intenso sin haber un peligro aparente.
- Fobias: Las personas con fobias tienen un miedo intenso a algo que representa poco o ningún peligro real. Su miedo puede ser por arañas, volar, ir a lugares concurridos o estar en situaciones sociales.
¿Qué causa los trastornos de ansiedad?
No se conoce la causa de la ansiedad. Factores como la genética, la biología y química del cerebro, el estrés y su entorno pueden influir.
(Ansiedad en tiempos de pandemia ¿Qué es y como gestionarla?)
¿Quién está en riesgo?
Los factores de riesgo para los diferentes tipos de trastornos de ansiedad pueden variar. Por ejemplo, el trastorno de ansiedad generalizada y las fobias son más comunes en las mujeres, pero la ansiedad social afecta a hombres y mujeres por igual. Existen algunos factores de riesgo generales para todos los tipos de trastornos de ansiedad, incluyendo:
- Ciertos rasgos de personalidad, como ser tímido o retraído
- Eventos traumáticos
- Antecedentes familiares
- Algunas afecciones de salud física
¿Cuáles son los síntomas?
Los diferentes tipos de trastornos de ansiedad pueden tener síntomas diferentes. Pero todos muestran una combinación de:
- Pensamientos o creencias difíciles de controlar: te hacen sentir inquieto y tenso e interfieren con tu vida diaria. No desaparecen y pueden empeorar con el tiempo.
- Síntomas físicos, como latidos cardíacos fuertes o rápidos, dolores y molestias inexplicables, mareos y falta de aire
- Cambios en el comportamiento, como evitar las actividades cotidianas que solías hacer
Cuando te sientes ansios@, dominad@ por la angustia, ¿Qué se tiene que hacer? ¿Qué haces tú normalmente cuando esta se presenta?
Seguramente tratas de encontrar una solución. Pruebas varias alternativas y te enganchas más y más en ella. Ocasionando una confusión aún mayor, porque la ansiedad no puede solucionarse con el pensamiento. No se puede disolver pensando, porque la ansiedad no es mas que un bombardeo incesante de pensamientos.
Si estas ansios@, estas proyectándote al futuro, a ideas mentales de cosas que todavía no han sucedido, la mente no para, siempre estas imaginando cosas y en su mayoría, son terribles escenarios;
el Rapé te trae al momento presente, silencia esos pensamientos, te permite ver las cosas desde otro panorama, como realmente son.
(Tres técnicas efectivas para gestionar tu ansiedad)
Meditación para la ansiedad
En el momento en que sientas una profunda angustia, cuando la mente te bombardee de pensamientos, el miedo te invade, es el momento ideal para hacer esta meditación:
Siéntate, prepara tu espacio, prepara tu Rapé,
Respira profundo 5 veces, inhalando por nariz y exhalando por la boca,
Proyéctate la medicina y simplemente llámate por tu nombre, en mi caso sería Víctor, y luego responde: ‘’Sí señor/a, estoy aquí’’,
has esto por 7 minutos y siente la diferencia.
La ansiedad ira desapareciendo.
Al menos por un sólo momento tendrás un indicio de lo que hay más allá de lo nublado, y ese indicio se puede profundizar.
Una vez sabes que si llegas a estar alerta la ansiedad no se produce, entonces esta desaparece. Has llegado a tener un conocimiento profundo de tu propio ser y del mecanismo para trabajar interiormente.